!!¡¡PAGINA EN CONSTRUCCIÓN!¡¡ |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Joven en esta hora si te sientes caído o te sientes desmayar
te digo LEVÁNTATE ! Renueva tus fuerzas como el Águila
y declara conmigo que Dios a Trasnformado tu VIDA !
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¡¡ MAS FOTOS EN NUESTRAS ACTIVIDADES !!

||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||

28 ¿No has sabido, no has oído que el Dios eterno es Jehová,
el cual creó los confines de la tierra? No desfallece, ni se fatiga
con cansancio, y su entendimiento no hay quien lo alcance. 29
El da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ninguna 30 Los muchachos se fatigan y se cansan, los jóvenes flaquean y caen; 31 pero los que esperan a Jehová
tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas;
correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán.
Isaias 40:28-31
***
13 Bienaventurado el hombre que halla la sabiduría, Y que obtiene la inteligencia:
14 Porque su mercadería es mejor que la mercadería de la plata, Y sus frutos más
que el oro fino.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Dios te Bendiga
TEMA : El Suicídio
El suicidio es una de esas cosas que se supone nunca nos va a tocar de cerca. Hasta que sucede. Es hoy, una de las estadísticas que más está creciendo en el mundo.
Y los números crecen teniendo a los adolescentes en el primer lugar.
Todos tenemos la ilusión de encontrarnos en algún punto del futuro con nuestro mejor amigo o amiga compartiendo el momento de nuestro casamiento, graduación, primer hijo, etc.
Pensar en ser viejitos y seguir siendo amigos a pesar del tiempo. Pero cuántos pueden quedarse en el camino, cortando su vida de un tijeretazo, porque no encontraron salida a su angustia.
Cerca de un millón de intentos de suicidio de adolescentes riegan nuestro continente.
Enfrentarse con una jovencita de apenas 15 años diciéndote que ya no quiere vivir más, que no encuentra sentido a su vida, porque su novio se ha ido con su mejor amiga, es parte de esta plaga.
Pero, ¿qué hace que una persona quiera arrancarse lo más valioso que tenemos: la vida?
Hay una frase que dice: "El suicidio no es tanto el deseo de morir como el temor de vivir"
Hay muchos factores que pueden contaminar la mente de un joven para desear quitarse la vida. Una baja autoestima, que lleva a desvalorizarse, una profunda dependencia de terceros, sea ésta corporal o psíquica, a novios, a famosos, etc, señalan una gran falencia en la capacidad de enfrentar la angustia por sí solos.
Debido a esto, frente a la pérdida, el joven se encuentra aislado y abandonado, sin salida, sin encontrar sentido a la vida. Que podemos hacer:
Desde el esfuerzo humano, nada. No hay palabras que puedan llenar un vacío se existencia. Pero veamos un pasaje de la Biblia, donde Jesús se encontró con un muerto en vida, el gadareno.
Jesús al liberar al hombre le dice:
"vete a tu casa y familia, y diles todo lo que el Señor ha hecho por ti y cómo te ha tenido compasión." (Marcos 5:19, NVI).
En resumen, solo Jesús puede transformar, tener compasión y hacer.
El encuentro con Jesús y un fuerte apoyo de compañía, amistad y amor, hará que la vida le gane, otra vez, a la muerte.

Oración

Llevarme bien con mis papás parece algo imposible.
¿Qué puedo hacer?
Un pensamiento muy común que nos perturba cuando no logramos llevarnos bien con nuestros padres es la actitud “qué me importa”. Seguramente lo has pensado (así como yo lo hice durante un tiempo en mi adolescencia). No te importa lo que digan, si se molestan, si te felicitan, si te gritan... simplemente no te importa. Frases como “Trato de hacer las cosas bien, pero parece que no se dan cuenta”, “Siempre tienen algo por que regañarme”, “Nunca quedo bien con ellos”, “Ya traté todo, y no hay solución”, “Entonces, ¿a quién le importa?” son las justificaciones de nuestra actitud. Pensamos (sentimos) que este lío nunca va a terminar. Entonces, la alternativa es volvernos insensibles (dejarnos llevar por la indiferencia y la resignación).
Es una reacción muy normal (pero no justificable) de nuestra carne (egoísta y pecaminosa). Ni Dios (ni cualquier mortal) desea que el hogar se convierta en una zona de combate (guerra y caos). Mucho menos es el ideal que vivamos como personas aisladas, irritadas, divididas, que únicamente duermen y comen (de vez en cuando) juntos. A veces podrás sentirte la víctima de la trama (y no digo que nunca sea así). A veces tendrás la culpa de los roces (y no digo que siempre sea así).
Dios ha diseñado un plan perfecto para la familia, y nosotros somos responsables de ajustarnos (y que todo salga bien) o de rebelarnos (y pasarla mal). Específicamente, él ha designado el papel que los hijos debemos jugar (claro, también ha dicho cuál es el de los padres, pero ese es el trabajo de ellos). Efesios 6:1,2 recalcan nuestra responsabilidad de obedecer y honrar (estimar, respetar) a nuestros padres (y dicho sea de paso, la actitud "qué me importa" no cabe en este molde).
Para que la relación mejore, procura hacer bien tu parte como hijo. Considera evaluarte en las siguientes áreas y, de ser necesario, trabaja en hacer los cambios necesarios. (Un buen maestro me enseñó una vez que “si uno cambia, los demás cambian”).
1. ¿Cómo son tus miradas hacia tus padres cuando te hablan?
2. ¿Cómo es tu tono de voz hacia ellos?
3. ¿Cuáles son tus objetos favoritos (puertas, zapatos, mesas) que te gusta golpear cuando les respondes?
4. ¿Cuándo fue la última vez que tus padres te escucharon decir palabrotas como "gracias", "perdón", "te quiero"?
5. Si pudieras verte como te ven tus papás, ¿qué cambiarías de ti?
6. ¿Cuándo fue la última vez que oraste por tus papás?
7. ¿Te atreverías a tratar a tu Padre Dios como tratas a los padres que él te dio?
Solamente tienes una vida y unos padres para ganar la recompensa que Dios promete a los buenos hijos (Efesios 6:3).
No dejes de disfrutar y aprovechar la oportunidad.
¿Casualidad? !!
Hace muchos años, Sir Isaac Newton hizo un modelo de trabajo de nuestro sistema solar.
En el centro había una bola dorada grande que representaba el sol, y girando alrededor de ella estaban los planetas, pequeñas esferas adheridas a las puntas de varas de diferentes longitudes.
Un amigo suyo, que no creía en el relato bíblico de la creación, pasó por su casa para hacer una visita.
Al contemplar cómo Newton hacía mover a los pequeñitos planetas en sus órbitas, el hombre exclamó:
¡Vaya, vaya! ¡Qué cosa tan exquisita! ¿Quién lo hizo? Sin levantar la vista,
Newton contestó:
Nadie.
¿Nadie? --preguntó el amigo.
Así es. Estas bolas, dientes, correas y engranajes se juntaron coincidencialmente. Y también fue una cuestión de suerte que comenzasen a girar en sus respectivas órbitas en un tiempo perfecto.
El incrédulo entendió el mensaje.
Era una necedad suponer que el modelo se había hecho solo.
Pero tenía mucho menos sentido aceptar la teoría de que la Tierra y el vasto universo existiesen por casualidad.
¡Cuánto más lógico es creer la Palabra de Dios!,
Génesis. 1:1
En el principio creó Dios los cielos y la tierra
Sal. 14:1
La Biblia también declara: Dice el necio en su corazón: no hay Dios
Salmos 19:1
Los cielos cuentan la gloria de Dios, y el firmamento anuncia la obra de sus manos.
Dios les bendiga! 
* 
**
Sugerencias Personales: boanerges010@hotmail.com
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
|
|
|
|
|